¿Cómo promover el Empoderamiento Económico Femenino en tu Empresa?

Equipo Kenawun

2/11/2025

El empoderamiento económico de las mujeres es fundamental para alcanzar la igualdad de género y fomentar el desarrollo sostenible en las empresas. Según el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las empresas desempeñan un papel crucial en la creación de oportunidades que eliminen barreras estructurales y promuevan la inclusión femenina en todos los niveles. Estas acciones no solo contribuyen a un entorno laboral más equitativo, sino que también fortalecen la productividad, la innovación y la sostenibilidad empresarial.

  1. Implementar políticas de igualdad de oportunidades: Garantizar procesos de selección y promoción que sean justos y transparentes ayuda a reducir la brecha de género. Revisar las descripciones de roles para eliminar sesgos y fomentar equipos más diversos es un paso fundamental.

  2. Establecer programas de desarrollo profesional para mujeres: Invertir en capacitaciones, mentorías y oportunidades de liderazgo crea un entorno donde las mujeres puedan alcanzar su máximo potencial. Programas como estos fortalecen su confianza y garantizan su representación en cargos de toma de decisiones.

  3. Cerrar la brecha salarial: Realizar auditorías salariales regulares permite identificar y corregir desigualdades. Adoptar principios de igualdad salarial por trabajo de igual valor es una práctica clave para avanzar en la equidad económica.

  4. Garantizar entornos libres de violencia y acoso: Crear un espacio de trabajo seguro y respetuoso es esencial. Implementar códigos de conducta, sistemas de denuncia confidenciales y capacitaciones en temas de género fomenta la seguridad y el bienestar.

  5. Fomentar la participación femenina en la cadena de suministro: Establecer alianzas con proveedoras lideradas por mujeres contribuye al empoderamiento económico femenino más allá de la empresa, generando un impacto positivo en la comunidad.

  6. Comunicar el compromiso con la igualdad de género: Divulgar metas, logros y desafíos relacionados con la inclusión de género en informes de sostenibilidad muestra transparencia y compromiso, motivando a otras empresas a seguir el ejemplo.

Adoptar estas acciones no solo refuerza el compromiso ético de la empresa, sino que también genera beneficios tangibles. Según el Pacto Mundial, las empresas con mayor diversidad de género en sus equipos directivos tienen un 21% más de probabilidades de superar la media de rentabilidad en sus sectores. Así, impulsar el empoderamiento económico femenino es una inversión en la construcción de espacios más diversos, equitativos e inclusivos.


¿Cómo promover el Empoderamiento Económico Femenino en tu Empresa?

Contacto

Información General:

Teléfono/Celular

Capacitaciones y cursos:

cursos@kenawunconsulting.com

+591 76236861