¿SON IGUALES LA DEI, ESG Y RSE?

Equipo Kenawun

3/4/2025

Con el pasar de los años la realidad ha denotado la importancia de la sostenibilidad y la equidad, conceptos como Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Gobernanza Ambiental, Social y Corporativa (ESG) se han vuelto esenciales en la estrategia de las organizaciones. Aunque están interconectados, cada uno tiene un enfoque particular. Por lo cual, cada uno tiene también objetivos y acciones distintas para lograrlos.

DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) son estrategias organizacionales para crear ambientes de trabajo donde se valora la singularidad de cada persona. La Diversidad representa la variedad humana, la Equidad busca la justicia en oportunidades, y la Inclusión asegura que todos se sientan bienvenidos y respetados. DEI fomenta una mejor experiencia para los empleados y un mayor éxito empresarial al valorar las diferencias y promover la pertenencia. Juntos, estos elementos crean una cultura donde todos pueden prosperar.

Por otro lado, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un enfoque voluntario que integra preocupaciones sociales y ambientales en las operaciones de las empresas. De acuerdo con la Comisión Europea, la RSE “es la responsabilidad de las empresas por su impacto en la sociedad” y va más allá de cumplir con regulaciones, promoviendo el bienestar de las comunidades. Sin embargo, su impacto es difícil de medir, lo que ha llevado a un cambio hacia enfoques más estructurados como el ESG, que establece métricas específicas de desempeño en tres áreas clave: ambiental, social y de gobernanza.

Mientras que la RSE es más flexible y voluntaria, el ESG se ha convertido en un estándar medible. Según el Foro Económico Mundial, más del 90% de las empresas del S&P 500 ahora publican informes ESG, lo que demuestra su creciente relevancia. Las métricas ESG ayudan a evaluar el compromiso de las organizaciones con la sostenibilidad, abordando desde la reducción de emisiones hasta la equidad en la toma de decisiones.

Sin duda, son enfoques que se complementan y relacionan con los cuales teniendo en cuenta las similitudes y diferencias se pueden plantear estrategias claves para avanzar y progresar en las tres áreas. Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Gobernanza Ambiental, Social y Corporativa (ESG) se han posicionado en la agenda por lo cual es importante profundizar en cada uno de ellos para garantizar impacto positivo y sostenibilidad a largo plazo.


¿SON IGUALES LA DEI, ESG Y RSE?