

Una inversión en el futuro


La sostenibilidad se ha posicionado como un tema de gran relevancia mundial siendo un tema que incumbe tanto a actores privados como públicos. Lo cual lleva a organizaciones, instituciones y empresas a asumir desafíos que se adapten al contexto actual y más importante, que puedan ser soporte para nuevos retos futuros. De esta manera, la sostenibilidad es parte de la agenda mundial, pero ¿Estamos listos a afrontarla?
La pasada gestión 2024, RSM International lanzó el informe “Desafíos en materia de Sostenibilidad: El escenario actual de Latinoamérica” el cual es una encuesta en la que participaron 200 empresas, 16 países de Sud América y Caribe. Con un 46% para América Latina respondieron Si ante la pregunta de si su empresa tiene una política o estrategia formal declarada de sostenibilidad/ESG? Sin embargo, menos de la mitad de las empresas que participaron de la encuesta declaran contar con una estrategia formal de sostenibilidad.
Por otro lado, América Latina reconoce como principales dificultades para mejorar su desempeño en ESG (Ambiental, Social y Gobernanza Corporativa): Falta de capacidades expertas, capacitación o recursos y que la sostenibilidad no es un área o función estratégica en su organización. Mientras que, el mayor desafío es KPIs (Key Performance Indicator, es decir, Indicador Clave de Desempeño) y monitoreo.
La sostenibilidad está posicionada en la agenda mundial estratégica, no solo representa un tema relevante a nivel social sino también ambiental y corporativo. Es considerada un motor de rentabilidad a largo plazo motivando la innovación, la sostenibilidad empresarial es, sin duda, una inversión en el futuro.

Contacto
Información General:
Teléfono/Celular
Capacitaciones y cursos:
+591 76236861